¿Qué control parental necesito?

Comparador de controles parentales para familias

Analizamos los diferentes tipos de control parental

En un mundo donde los y las menores acceden a Internet desde edades cada vez más tempranas, el control parental se ha convertido en una herramienta esencial para su protección, y las familias se preguntan cuál es el mejor control parental para sus necesidades.

Además, una vez seleccionada la herramienta de control parental a usar, muchos padres y madres se enfrentan a dificultades recurrentes al intentar implementarlas:

📌 Complejidad en la configuración: La mayoría de los controles parentales requieren instalación en cada dispositivo, lo que puede ser confuso y tedioso.

📌 Pérdida de efectividad: Algunos controles parentales dejan de funcionar tras un tiempo debido a incompatibilidades de software o porque los menores encuentran maneras de desactivarlos.

📌 Necesidad de varias soluciones: Se necesitan diferentes herramientas para móviles, tablets, consolas y ordenadores, lo que dificulta la supervisión integral.

En este artículo, te hablamos de los diferentes tipos de control parental existentes en el mercado y te ofrecemos una comparativa de servicios de los más conocidos, para que puedas valorar cuál es el más conveniente para tu familia. 

¿Qué tipos de control parental existen?

Actualmente, las herramientas de control parental se pueden clasificar en cuatro grandes categorías:

1.Controles parentales integrados en PC y Mac

Estos controles vienen de forma nativa incluidos en el propio sistema del dispositivo, ya sea de Windows y de MacOS. Son gratuitos y permiten limitar el tiempo de uso del ordenador o restringir ciertos contenidos. Son recomendables para familias que buscan una solución básica del ordenador y sin costo extra, aunque ofrecen funciones más limitadas frente a otras opciones.

🌐 Incluidos en los sistemas operativos de Windows y MacOS.

✅ Son gratuitos.

❌ Limitaciones: ofrecen opciones básicas y no funcionan en otros dispositivos.

2. Controles parentales de consolas de videojuegos

Las consolas de videojuegos también cuentan con herramientas específicas para que los padres puedan supervisar y limitar el uso de estos dispositivos. Por ejemplo:

  • En PlayStation se ofrece la opción de gestión familiar que permite establecer límites de tiempo de juego, restringir el acceso a contenido no apto para ciertas edades y controlar las compras en línea.
  • En Xbox, la aplicación Xbox Family Settings facilita la configuración de límites diarios, bloquea la comunicación con extraños y permite ajustar el contenido según la clasificación de edad.
  • Nintendo Switch ofrece una aplicación complementaria para el control parental, donde se pueden programar horarios de uso y filtrar juegos según criterios de edad.

Estas herramientas son propias de cada consola, ofreciendo a los padres un entorno más seguro y adaptado a la experiencia de juego de sus hijos/as.

🎮 Exclusivos de PlayStation, Xbox o Nintendo Switch.

✅ Permiten controlar el tiempo de uso.

❌ Limitaciones: Solo protegen la consola.

3. Controles parentales con instalación de aplicación en los dispositivos a supervisar

Estos requieren la instalación de una aplicación en cada dispositivo a supervisar, es decir, solo pueden supervisar aquellos dispositivos que permiten la instalación de aplicaciones.   Se dividen en opciones gratuitas y de pago.

logo family link

Gratuitos

El control parental más popular es el de Google: Family Link. 

Family Link permite gestionar el tiempo de pantalla y el acceso a apps en dispositivos Android, ofreciendo un control básico pero efectivo para familias que solo quieran supervisar móviles o tablets con sistema operativo Android y no incurrir en gastos.

📲 Exclusivo para dispositivos Android.

✅ Es gratuito.

❌ Limitaciones: Requiere instalación manual en cada dispositivo y puede ser desactivado por los niños con ciertos conocimientos.

De pago

Qustodio, por su parte, es probablemente la opción más conocida de las de pago. Tiene diferentes tipos de suscripción según su nivel de protección. Al igual que Family Link, su funcionamiento requiere de la instalación de una aplicación en cada uno de los dispositivos que se quiera supervisar. La ventaja que ofrece Qustodio frente a Family Link es que, aunque no con el total de funcionalidades que ofrece para Android, también funciona en dispositivos IOS.

📲🖥️ Dispositivos: móviles, tablets y ordenadores (salvo los gestionados por los centros educativos).  

✅ Sistemas Android e IOS. 

❌ Limitaciones: Tiene coste. Requiere instalación manual en cada dispositivo y puede ser desactivado por los menores con ciertos conocimientos.

⚠️ Los controles parentales que se instalan en cada dispositivo pueden ser revertidos o desactivados por los menores, lo que significa que las restricciones podrían perder eficacia si no se supervisan de forma continua. 

4.Control parental sin instalación en pantallas

Este tipo de controles actúa a nivel de red, supervisando y filtrando todo el tráfico de Internet sin tener que instalar nada en las pantallas a supervisar. Este tipo de soluciones ofrece mayor robustez al intento de evasión por parte de los menores.

ZAINDARI ofrece este tipo de control parental para las familias españolas y se encarga de proteger automáticamente todos los dispositivos del hogar (a través de la red Wi-Fi) y los móviles (mediante la tarjeta SIM) fuera de casa. 

Es una opción innovadora para familias que desean una protección global de todos los dispositivos, sin la complicación de la tener que configurar cada pantalla.

📲🖥️🎮📺💻 Dispositivos: móviles, consolas, Smart Tvs, tablets y ordenadores (también los gestionados por los centros educativos).  

✅ Sistemas Android e IOS. 

❌ Limitaciones: Tiene coste. 

Comparador de controles parentales

Elegir el control parental adecuado es una decisión que depende de las necesidades específicas de cada familia. Si sólo se requiere la supervisión de un dispositivo, y cuenta con un control parental integrado (un ordenador o una consola) éste puede ser suficiente. Si las necesidades pasan por supervisar varias pantallas, lo habitual hoy en día en los hogares multidispositivo, por comodidad y sencillez, es mejor recurrir a un control parental global.

En esta tabla puedes comparar los controles más populares del mercado, según dispositivos que supervisan y características generales, y así valorar cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades: 

comparador controles parentales

Independientemente del control parental por el que se opte, es esencial mantener una comunicación abierta con tus hijos/as y estar siempre al tanto de sus actividades en línea.

¿Tienes alguna duda o necesitas más información? Déjanos tu comentario o contáctanos ¡Estaremos encantados de ayudarte!